“CREEMOS QUE LA ENERGÍA FORMA PARTE DEL DISEÑO DE EDIFICIOS”

ENERGÍA EN LA EDIFICACIÓN

Desarrollamos estudios y proyectos energéticos en todo tipo de edificios tanto residenciales, comerciales, institucionales y de gran consumo como hospitales, centros comerciales, centros deportivos, hoteles, entre otros. Tanto en obra nueva como en proyectos de renovación. Planteamos, desarrollamos y adaptamos soluciones a medida que permitan la reducción del consumo energético, sus emisiones ambientales y fomentamos el diseño de espacios con confort térmico, lumínico, acústico y visual. Trabajamos en conjunto con el arquitecto, el equipo de especialistas, el cliente y los usuarios para integrar las distintas necesidades. Consideramos los edificios en su conjunto, como un ente complejo con múltiples sinergias, valorando las distintas variables clave a la vez, e integrando todo el proceso, desde el diseño conceptual hasta el edificio en funcionamiento, sin descuidar los costos de la energía y el análisis de la rentabilidad de las soluciones propuestas.

Creemos que la energía es un aspecto fundamental del diseño urbano

Redes de distrito y planificación energética

A partir de barrios existentes o desarrollos futuros, dimensionamos los sistemas, tanto de generación como de distribución y de integración con los edificios, ofreciendo comparativas de las tecnologías óptimas en cada caso, valorando la escalabilidad por fases de los sistemas, el mejor emplazamiento, y el análisis costo-beneficio. Nuestros análisis de energía distrital contemplan no solo los flujos energéticos, sino las emisiones globales y locales abatidas por los sistemas diseñados con el fin de evaluar no solo el impacto económico sino también social y ambiental de los proyectos. Llevamos a cabo proyectos desde el diseño conceptual inicial hasta su ingeniería básica y/o de detalle. Además, de participar en direcciones de obra, puestas en marcha y seguimiento posterior. Finalmente, desarrollamos estudios y planteamos estrategias energéticas para ciudades y municipios para el desarrollo de master plans de planificación energética.

Creemos que la energía es un aspecto fundamental del diseño urbano

Redes de distrito y planificación energética

A partir de barrios existentes o desarrollos futuros, dimensionamos los sistemas, tanto de generación como de distribución y de integración con los edificios, ofreciendo comparativas de las tecnologías óptimas en cada caso, valorando la escalabilidad por fases de los sistemas, el mejor emplazamiento, y el análisis costo-beneficio. Nuestros análisis de energía distrital contemplan no solo los flujos energéticos, sino las emisiones globales y locales abatidas por los sistemas diseñados con el fin de evaluar no solo el impacto económico sino también social y ambiental de los proyectos. Llevamos a cabo proyectos desde el diseño conceptual inicial hasta su ingeniería básica y/o de detalle. Además, de participar en direcciones de obra, puestas en marcha y seguimiento posterior. Finalmente, desarrollamos estudios y planteamos estrategias energéticas para ciudades y municipios para el desarrollo de master plans de planificación energética.

Creemos que la transición energética nace de adecuadas políticas energéticas

Política energética y consultoría estratégica

Pensamos que la política energética se debe dictar en base al conocimiento y a unas directrices que, a partir de políticas decididas por los entes competentes, puedan, fehacientemente, demostrarse eficientes energética y/o económicamente. Bajo una mirada panorámica, y considerando una visión pluridisciplinar, determinamos la radiografía actual de soluciones concretas (penetración de tecnologías) a barrios, ciudades o países. Consideramos en el conjunto aspectos clave como costos de mercado y de oportunidad, aspectos sociales como la pobreza energética, u objetivos globales como grados de autosuficiencia energética o límites de emisiones de efecto invernadero. Diseñamos estrategias de mejora en base a objetivos ambiciosos pero factibles, a través de subvenciones orientadas, normativas adaptadas, o actuaciones demostrativas de impacto, que permitan realizar o consensuar un cambio de paradigma en políticas relacionadas con la energía. Acompañamos a los actores implicados en el camino a la consecución de unos objetivos marcados de forma realista, y dando en cada paso del proceso, la información y herramientas requeridas.

Creemos que la energía es un activo primordial de la actividad industrial

Energía en industria

En base a nuestra experiencia acumulada ofrecemos servicios especializados en energía para la industria, con enfoque en benchmarking por procesos para detectar oportunidades de mejora energética que permitan reducir los costos de energía, así como las emisiones de la industria. Analizamos los flujos energéticos de la industria para detectar oportunidades y soluciones de integración de procesos, reutilización de calor residual, integración de energías renovables, optimización de factura energética, valorización de residuos, gestión de la energía y desarrollo de modelos de negocio ESCO u otros para inversiones por terceros. Cabe señalar nuestra extensa experiencia en diversos sectores industriales como la industria minera, agroindustria, farmacéutica, cementera, limpieza industrial, vitivinícola, cervecera, entre otras, además de la participación en consultorías y proyectos de investigación aplicados tanto en Chile como con la Comunidad Europea.

Creemos que la energía es un activo primordial de la actividad industrial

Energía en industria

En base a nuestra experiencia acumulada ofrecemos servicios especializados en energía para la industria, con enfoque en benchmarking por procesos para detectar oportunidades de mejora energética que permitan reducir los costos de energía, así como las emisiones de la industria. Analizamos los flujos energéticos de la industria para detectar oportunidades y soluciones de integración de procesos, reutilización de calor residual, integración de energías renovables, optimización de factura energética, valorización de residuos, gestión de la energía y desarrollo de modelos de negocio ESCO u otros para inversiones por terceros. Cabe señalar nuestra extensa experiencia en diversos sectores industriales como la industria minera, agroindustria, farmacéutica, cementera, limpieza industrial, vitivinícola, cervecera, entre otras, además de la participación en consultorías y proyectos de investigación aplicados tanto en Chile como con la Comunidad Europea.

“Creemos que las certificaciones son el motor para la eficiencia y la transición energética”

Certificaciones en energía

Con nuestra experiencia en el diseño energético de edificios, en optimización energética industrial y en el desarrollo de metodologías y herramientas de certificación, ofrecemos una visión integral y holística desde las fases iniciales de todo tipo de certificaciones en energía, para asegurar los objetivos planteados en condiciones óptimas. Nos encargamos de todas las gestiones administrativas con terceros, tanto normativamente, como de organismos nacionales e internacionales encargados de validar las acreditaciones. Trabajamos como asesores acreditados en certificaciones de edificios como LEED, CES, CEV y de sistemas de gestión energética como ISO 50001 o la aplicación directa de la ley 21.305 de eficiencia energética. Nuestro dominio de las diferentes metodologías y las tecnologías, nos permiten validar los resultados obtenidos en procesos de acreditación pública y privada en donde, a menudo, se deben adaptar en detalle los planteamientos a las limitaciones de las herramientas y metodologías de referencia. Esto permite traducir los escenarios óptimos reales, a las mejores calificaciones en certificaciones.

“Creemos en el análisis CFD como una herramienta clave para la eficiencia energética”

Análisis CFD

Ofrecemos análisis fundamentales y aplicados de transferencia de calor y masa mediante ANSYS Fluent y ANSYS CFX, softwares de simulación de Dinámica Computacional de Fluidos (CFD – Sigla en inglés), enfocados en resolver los más exigentes y desafiantes problemas, como por ejemplo flujos multifásicos, reactivos, problemas de transferencia de calor y/o masa y análisis ambientales de dispersión de contaminantes y de ventilación natural o forzada de edificios. Los servicios de CFD pueden resolver una gran cantidad de problemas en diferentes sectores como la minería, industria, agua, energía, seguridad, salud, entre otros, ofreciendo herramientas visuales y diversas formas de mostrar los resultados para una mejor comprensión de los problemas y sus soluciones. Nuestro enfoque en proyectos CFD tiene relación con análisis de proyectos energéticos, en diseño de intercambios térmicos, en optimización de flujos para mejorar la eficiencia energética, analizar oportunidades de ahorro y mejorar las condiciones de operación de todo tipo de procesos.

“Creemos en el análisis CFD como una herramienta clave para la eficiencia energética”

Análisis CFD

Ofrecemos análisis fundamentales y aplicados de transferencia de calor y masa mediante ANSYS Fluent y ANSYS CFX, softwares de simulación de Dinámica Computacional de Fluidos (CFD – Sigla en inglés), enfocados en resolver los más exigentes y desafiantes problemas, como por ejemplo flujos multifásicos, reactivos, problemas de transferencia de calor y/o masa y análisis ambientales de dispersión de contaminantes y de ventilación natural o forzada de edificios. Los servicios de CFD pueden resolver una gran cantidad de problemas en diferentes sectores como la minería, industria, agua, energía, seguridad, salud, entre otros, ofreciendo herramientas visuales y diversas formas de mostrar los resultados para una mejor comprensión de los problemas y sus soluciones. Nuestro enfoque en proyectos CFD tiene relación con análisis de proyectos energéticos, en diseño de intercambios térmicos, en optimización de flujos para mejorar la eficiencia energética, analizar oportunidades de ahorro y mejorar las condiciones de operación de todo tipo de procesos.

“Creemos que el futuro de la optimización energética está estrechamente vinculado al Data Science”

Data Science en energía

Brindamos servicios especializados en Data Science aplicados a temáticas de energía, combinando nuestra experiencia en análisis de datos con un enfoque innovador para optimizar procesos y generar valor. A través de evaluaciones detalladas y contextualizadas, identificamos oportunidades estratégicas para nuestros clientes analizando flujos de datos relacionados con el consumo, producción y eficiencia energética, ofreciendo soluciones personalizadas. Desde la integración de tecnologías hasta la predicción de patrones de consumo, implementamos metodologías avanzadas para maximizar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones. Nuestro enfoque va más allá de ofrecer análisis de datos; diseñamos modelos predictivos, utilizamos algoritmos avanzados y proporcionamos soluciones conceptuales y de implementación detalladas para todas las necesidades energéticas de nuestros clientes.

“Creemos que la gestión de energía juega un papel clave en la transición energética de las organizaciones”

Plataforma de Gestión de Energía

La entrada en vigencia de la ley de Eficiencia Energética plantea la necesidad de que empresas y servicios públicos tengan que informar sus consumos y/o implementar sistemas de gestión de energía en sus organizaciones. Mediante la plataforma y Servicio de gestión Integral de la Energía (SIE), ofrecemos una solución avanzada para la gestión, contabilidad y optimización del consumo energético en organizaciones con múltiples facturas o puntos de consumo. La implementación de la plataforma SIE, y el servicio que le acompaña, permite a las organizaciones registrar en forma automática mes a mes la totalidad de sus facturas de energía y agua, con sus diferentes variables, para facilitar la monitorización y análisis en forma continua de sus consumos y costos asociados. Así también, facilitando la identificación de oportunidades de ahorro y el seguimiento de planes de eficiencia energética derivados de un Sistema de Gestión de Energía o de una Estrategia Energética Local municipal.

“Creemos que la gestión de energía juega un papel clave en la transición energética de las organizaciones”

Plataforma de Gestión de Energía

La entrada en vigencia de la ley de Eficiencia Energética plantea la necesidad de que empresas y servicios públicos tengan que informar sus consumos y/o implementar sistemas de gestión de energía en sus organizaciones. Mediante la plataforma y Servicio de gestión Integral de la Energía (SIE), ofrecemos una solución avanzada para la gestión, contabilidad y optimización del consumo energético en organizaciones con múltiples facturas o puntos de consumo. La implementación de la plataforma SIE, y el servicio que le acompaña, permite a las organizaciones registrar en forma automática mes a mes la totalidad de sus facturas de energía y agua, con sus diferentes variables, para facilitar la monitorización y análisis en forma continua de sus consumos y costos asociados. Así también, facilitando la identificación de oportunidades de ahorro y el seguimiento de planes de eficiencia energética derivados de un Sistema de Gestión de Energía o de una Estrategia Energética Local municipal.

“Creemos en las comunidades como motores de la transición energética”

Comunidades energéticas

La comunidad energética es una nueva figura emergente en la cadena de valor del sector energético, con una fuerte componente social de empoderamiento del ciudadano o empresa sobre un recurso vital básico. En este escenario, ofrecemos en base a nuestra experiencia en energía, la gestión integral de proyectos de generación energética comunitarios con diversos actores amparados en la ley de generación distribuida o Net-Billing, basados en generación energética compartida y propiedad conjunta. De este modo, un cliente con disponibilidad de techumbre, pero con bajos consumos de energía, o bien un servicio público con excedentes de superficie, pueden compartir la energía renovable inyectada a la red a otros usuarios de la comunidad energética ya sean viviendas, centros comunitarios u otros actores locales.

“Creemos que las energías renovables impulsan la innovación y tienen un rol fundamental en la transformación de nuestro mundo”

Energias Renovables

Nos especializamos en energías renovables, comprometidos con el desarrollo y la implementación de tecnologías limpias y sostenibles. Ofrecemos la realización de estudios y análisis técnicos que permiten a nuestros clientes tomar decisiones informadas sobre la viabilidad y el impacto de proyectos de tecnologías renovables e innovadoras. Desde evaluaciones de recursos hasta estudios de factibilidad técnica económica, proporcionamos información detallada y precisa que respalda el avance de soluciones energéticas innovadoras. Nos apasiona impulsar tecnologías que contribuyan a un futuro más sostenible, centrando nuestros esfuerzos en el diseño y la planificación estratégica, trabajando en conjunto con actores públicos y privados.

“Creemos que las energías renovables impulsan la innovación y tienen un rol fundamental en la transformación de nuestro mundo”

Energias Renovables

Nos especializamos en energías renovables, comprometidos con el desarrollo y la implementación de tecnologías limpias y sostenibles. Ofrecemos la realización de estudios y análisis técnicos que permiten a nuestros clientes tomar decisiones informadas sobre la viabilidad y el impacto de proyectos de tecnologías renovables e innovadoras. Desde evaluaciones de recursos hasta estudios de factibilidad técnica económica, proporcionamos información detallada y precisa que respalda el avance de soluciones energéticas innovadoras. Nos apasiona impulsar tecnologías que contribuyan a un futuro más sostenible, centrando nuestros esfuerzos en el diseño y la planificación estratégica, trabajando en conjunto con actores públicos y privados.