NOSOTROS

Contribuir activamente a la construcción de un nuevo modelo energético equitativo y sustentable, mediante el desarrollo y comercialización de servicios y soluciones innovadoras en eficiencia energética y energías renovables, desde una estructura socialmente responsable.

Una empresa inserta en el mundo/mercado, influyente en el desarrollo del propio mercado y las políticas o dinámicas asociadas.
Un lugar de trabajo dónde todos sus trabajadores y colaboradores se sientan orgullosos y confortables.
Una empresa capaz de hacer llegar sus ideas y productos, desarrollados en su seno, a los usuarios finales a través de estructuras maduras, en Chile y en el resto del mundo
Una empresa formada por un Equipo consolidado y satisfecho
Una empresa alineada bajo política corporativa y dinámica social respetuosa
Una empresa instalada en el mejoramiento continuo.
Humana | Justa | Respetuosa
Innovadora | Pro-activa
Independiente | Íntegra
De calidad
Próxima | Confianza
Solidaria
Colaboradora
QUIÉNES SOMOS

Richards Aylwin
Socio y Gerente General WASCO
Ingeniero y MBA

Sven Harfagar
CEO Minding
Ingeniero, Msc. en BigData y DataScience

Daniel Mardini
Ingeniero de Proyectos

Francisco Rojas
Ingeniero de Proyectos
Ingeniero Civil Mecánico
I+D+i EN ENERGIA
Aiguasol energy thinking

En AIGUASOL Energy Thinking, creamos y lideramos soluciones innovadoras en energía basadas en el trabajo colaborativo y multidisciplinario con nuestros clientes.
Porque los desafíos de desarrollo sustentable en toda la industria requieren mirar como usamos la energía, es que nos hemos focalizado en la generación de conocimiento aplicado y desarrollo de tecnologías apropiadas.
Para ello ponemos a su disposición herramientas para soluciones constructivas, programación de metamodelos para Business Intelligence, generación de modelos ANSYS y/o TRNSYS de sistemas complejos o la creación, personalización de herramientas informáticas de uso interno o de libre distribución, así como apoyo en la gestión y postulación a diferentes líneas de financiamiento de innovación y a la Ley de Incentivo tributario a la investigación y desarrollo.
Como Centro de I+D, tenemos una larga trayectoria que la respalda nuestro portafolio de proyectos, publicaciones científicas, patentes otorgadas y especialmente la confianza de nuestros colaboradores, clientes y financiadores.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
Incorporar LEED en un proyecto permitirá posicionarlo dentro de los más altos estándares de edificación a nivel mundial, estando a la vanguardia de las exigencias requeridas considerando una visión integral en términos de sustentabilidad y eficiencia energética, adquiriendo un valor agregado por sobre un edificio estándar.
La “Certificación Edificio Sustentable” permite evaluar, calificar y certificar el comportamiento ambiental de edificios de uso público en Chile, tanto nuevos como existentes. Permite obtener la única Certificación de edificación sustentable que existe en nuestro país y aumentar del valor de propiedad.
La Calificación Energética de Viviendas (CEV), es un instrumento de uso voluntario que califica la eficiencia energética de una vivienda nueva que considera requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria, contando con etiquetas que van desde la A+ a la G. Permite destacar en el mercado inmobiliario a través de una etiqueta oficial de eficiencia energética.
CFD – Servicios de Fluidodinámica Computacional
AIGUASOL ofrece análisis fundamentales y aplicados de transferencia de calor y masa mediante ANSYS Fluent y ANSYS CFX, softwares de simulación de Fluidodinámica Computacional (CFD – Sigla en inglés), enfocados en resolver los más exigentes y desafiantes problemas, como por ejemplo flujos multifásicos, reactivos, problemas de transferencia de calor y/o masa y análisis ambientales de dispersión de contaminantes y de ventilación natural o forzada de edificios.
Encuentra más información aquí.
More infomation here.
¿Están tus espacios de trabajo adaptados a la nueva realidad con COVID-19?
En Aiguasol te ayudamos a ello. Descubre cómo, en este video:
Los ambientes cerrados mal ventilados presentan un alto riesgo de proliferación del COVID-19 y otras enfermedades.
Te ofrecemos el desarrollando de un diagnóstico mediante simulación CFD de la ventilación para el COVID-19 y otros agentes virales en espacios cerrados, generando propuestas de mejora y realizando un asesoramiento para adaptar las tecnologías de sanitización disponibles a los sistemas de climatización y ventilación existentes..
Encontrarás más información aquí.
PROYECTOS
ÁREA DE DESCARGAS
NUESTROS CLIENTES
CANAL DE DENUNCIAS
Link Aquí
COMPROMISOS
COMPROMISO #1 METAS DIVERSIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO
En Aiguasol nos comprometemos en mejorar nuestras metas de equidad de género. Durante el 2018 el 35% de nuestros trabajadores eran mujeres; durante el 2019 aumentamos en un 50% en número de trabajadoras. Nuestro compromiso es mantener como mínimo esta proporción en los próximos años.
COMPROMISO #2 ACCIÓN POR EL CLIMA
Buscamos promover una cultura de conciencia ambiental entre nuestros colaboradores, mediante capacitaciones sobre buenas prácticas en el lugar de trabajo y protección del medioambiente. Durante el 2019, realizamos dos capacitaciones sobre Huella Hídrica y Reciclaje. Durante el año 2020, buscamos reforzar este compromiso, incorporando una política de sistemática de Gestión Ambiental, en el que cada trabajador se comprometa con la gestión de residuos y eficiencia energética en dependencias de la empresa.
COMPROMISO #3 ENERGÍA NO CONTAMINANTE
Aiguasol se compromete a través de los proyectos en los que participa a fomentar el uso de Energías Renovables No Convencionales e implementar medidas de Eficiencia Energética con el fin de contribuir a la reducción de emisiones nocivas para el medioambiente. Este compromiso se reafirma concretamente en que en aquellos desarrollos tecnológicos propios realizados por Aiguasol, el componente de reducción de emisiones siempre estará presente. Es así, como durante el 2019, se implemento nuestro proyecto ULISSES, el cual en su puesta en operación contribuirá en reducir 25 ton. de CO2 eq. Para 2020 nuestra meta aumentar la cuota de reducción de emisiones a través de la puesta en marcha de proyectos propios en un 20%. Proporción mucho mayor de lo que la empresa emite.